Facebook Like Box

¿Que es el periodonto? ¿Cuáles son sus enfermedades?

 What is the periodontium? What is periodontics? 

El término periodonto viene del griego peri, que significa alrededor, y odous, diente, y comprende todos los tejidos que conectan y soportan a los dientes en los alvéolos. El periodonto es una unidad morfo funcional compuesta por la encía que recubre el hueso alveolar y rodea el cuello de cada diente, el ligamento periodontal, el cemento de los dientes y el hueso alveolar. El cemento y el hueso alveolar se unen mediante una membrana conocida como ligamento periodontal.

¿A qué se llama periodonto y que estructuras lo forman?

La encía es la parte periférica del periodonto y recubre el hueso y forma un anillo de cierre alrededor de los cuellos de los dientes a los cuales se inserta fuertemente (inserción epitelial).

<Img src ="Esquema-periodonto-normal.jpg" width = "300" height "206" border = "0" alt = "Imagen combinada del periodonto y esquema.">
Correlación de la imagen clínica con un
dibujo de las estructuras del periodonto
Se reconocen diferencias anatómicas en la encía, así tenemos la encía insertada la cual se adosa fuertemente al hueso, da paso a la encía libre o marginal de apenas 1,5 mm de ancho a la cual continúa una estructura en forma de pirámide llamada papila interdental.
La fijación de los dientes y las encías al hueso alveolar se realiza mediante varios elementos, la encía por los haces fibrosos gingivales, y los dientes al hueso a través del ligamento periodontal, el cual, por un lado, se une al cemento de los dientes y por el otro al hueso.
El ligamento periodontal es una estructura blanda situada entre la superficie radicular de los dientes y el hueso alveolar y se compone de fibras de tejido conectivo, células, vasos, nervios y sustancia fundamental.

¿Cómo se clasifican las enfermedades de la encía y el periodonto?

Las enfermedades periodontales se agrupan en gingivitis y periodontitis, se llaman genéricamente periodontitis  porque afectan al periodonto. Las alteraciones más frecuentes y menos graves son las inflamaciones superficiales (gingivitis), las más profundas son las periodontitis. Ambas se producen por la reacción inflamatoria ocasionada por los acúmulos de bacterias de la llamada biopelícula. 
La periodontitis puede desarrollarse a partir de una gingivitis y es una alteración parcialmente reversible, ya que la pérdida de hueso hasta el momento no es recuperable, ello produce la exposición oral de las raíces de los dientes y el aumento exagerado del movimiento de los dientes por la destrucción del hueso de soporte lo que conduce a la caída de los dientes. Por ello debe tratarse lo más tempranamente posible con el objetivo de interceptar su evolución y evitar la pérdida gradual de inserción y soporte lo antes posible
En resumen, las periodontopatías se inician por la acumulación de la biopelícula en la zona gingivodental y básicamente son de naturaleza inflamatoria. Al principio se limitan a la encía y se denomina enfermedad gingival, luego afecta las estructuras de soporte y recibe el nombre de enfermedad periodontal, pero en última instancia lo que determina que se establezca la enfermedad y magnitud es la capacidad inmuno genética de la respuesta defensiva. 

De lo anterior se concluye que algunas personas son más susceptibles que otras, encontrándose pacientes que tienen mala higiene, sin periodontitis y viceversa. En otras palabras se sabe que existe una reactividad individual, que como tú no la conoces hasta que tienes la enfermedad, lo único que puedes hacer para estar seguro de no padecerla es mantener una sistemática y rigurosa higiene oral, y recuerda no se cepillan solo los dientes, sino que se cepillan los dientes y la encía.